Etiqueta: EN LÍNEA – SEVILLA 1ª DE FERIA.
Las Postales del Triunfo del Torero Manizaleño
Los Monosabios enseñan el cordón y su medalla que representa el máximo reconocimiento anual a quien propenden del bien de la Feria de Manizales.
En medio de la lluvia José Arcila es llevado en hombros por las orejas logradas ante sus toros Indígena y Encanto. Arcila se ha reencontrado con su afición.
Pa´que vuelvan
Antonio Ferrera y Juan de Castilla salen a hombros con tres orejas cada uno. Emilio de Justo ovacionado. Ligero, encastado y diverso encierro del Capitán Barbero...
El cuarto, negro, salió como una tromba, partiendo plaza, rematando contra el burladero frontal, quebrando sus parales de concreto, las tablas y como luego se pudo comprobar, sus dos maxilares. La fiereza y espectacularidad del Santa Bárbara marcó el culmen emocional de la tarde.
Una tarde con plaza casi llena, en su mayoría de festivo y fervoroso joven público. Qué bien. El veterano Antonio Ferrera, que vino a esta temporada colombiana con el evidente propósito de ayudar a evitar el triste final que aquí avisora la fiesta, encontró la justa grey para predicar ese su credo vintage. Esede rancio aroma, que invoca la era decimonónica, la del romanticismo, la de los nombres sagrados, Desperdicios, Paquiro, Cúchares…
Cuando el toreo era una fiesta de valor, creatividad, y sorpresa, sin cartabones. Ese pasado anterior a la rigidez de las formas. Ese que tenía solo las primitivas verdades, bravura y valentía por soporte. Ese para el cual el toreo era fundamentalmente una fiesta, de honor sí, pero fiesta mortal primero que todo. Él balear, la receptiva parroquia y los pequeñines, encastados, cariserios de Barbero, pusieron las cosas en ese plan. Aquí nadie se aburre, parecía la consigna. Fuera los aguafiestas. Y así, se ovacionaron con desenfreno, banderilleros con un solo palo, picadores de una sola vara, estocadas bajas o con una cuarta fuera de los costillares y toros desfondados. La banda contribuyó. Para señalar, como nota frugal, no sonó el pasodoble excepcional, pese a que se otorgaron seis orejas y cinco vueltas al ruedo, cuatro para toreros y otra para toro. Y todos tan contentos. Incluido yo.
Luis Miguel Ramírez, compromiso y triunfo en una tarde accidentada
El novillero colombiano paseó las dos orejas de un buen utrero de Paispamba, mientras Arturo Cartagena debutaba con cornada.
Redacción: David Jaramillo
A pesar de que...
Sentido y arropado homenaje para Julio Robles en la escultura del...
El tradicional homenaje al matador ha estado amenizado con pasodobles taurinos, interpretados por la Banda Municipal de Música
Redacción: www.salamanca24horas.com
El alcalde de Salamanca, Carlos García...
EN LÍNEA – SEVILLA 1ª DE FERIA.
Joaquín Galdós es ovacionado en uno y da vuelta en el otro, tras emborronar con la espada una sevillana faena. José Garrido saluda y...