Etiqueta: cronicatoro
Bolívar Indulta a «Lanzadito»
Bolívar indulta a «Lanzadito» en la tarde que no debería ser de su adiós (con permiso de Luque)
Redacción: David Jaramillo cultora.es Web Aliada
Manizales, sábado 11 enero, 2025 - El colombiano indultó un toro de la ganadería de Juan Bernardo Caicedo en la tarde de su adiós hasta el momento, y se fue en volandas con el extraordinario nivel de Luque.
Antes de salir el primero de la tarde, Luis Bolívar fue objeto de un homenaje por parte del Tendido Joven de la plaza, por el XX aniversario de su alternativa, justo en la que pudo ser su última tarde como matador de toros. Al menos, de momento. Y jode, porque la actual capacidad de Luis Bolívar es superlativa, además con una expresión pausada, con ese poso que dan los años.
Ya lo demostró con el primero, un toro tan bien hecho como complicado, porque fue reservón, violento e incierto. Por eso el caleño se hizo cargo de la lidia en banderillas, evitando dejar al azar el más mínimo detalle. Ya con la muleta cada pase fue una lección para que el toro supiera quien mandaba y por dónde debía ir. Doblones primero, para abrir el camino, y después derechazos recios, sólidos para que el toro no tuviera tiempo de dudar. Podido, el toro buscó su querencia de chiqueros, pero de allá lo trajo Luis de nuevo a los medios para intentar sacarle el mejor partido. Faena de torero maduro, ganando cada envite y evitando el derrote seco. Todo bien. Había ritmo, temple, guato y poderío. Sonó la música hasta que, el toro le arrancó la muleta de un hachazo. Entonces cambió y ya no tuvo ni uno más. Sólo quedaba matarlo y a Bolívar se le atascó la espada.
Las Postales del Triunfo del Torero Manizaleño
Los Monosabios enseñan el cordón y su medalla que representa el máximo reconocimiento anual a quien propenden del bien de la Feria de Manizales.
En medio de la lluvia José Arcila es llevado en hombros por las orejas logradas ante sus toros Indígena y Encanto. Arcila se ha reencontrado con su afición.
Ferrera y De Castilla por la Puerta Grande de Manizales
Santabárbara cumplió con un buen encierro
Redacción: Javier Baquero - Jaba
Con un lleno en los tendidos, una plaza engalanada por un público que disfruta todo lo que los actuantes hagan, una expectativa que se vio recompensada por lo hecho por los diestros anunciados. Antonio Ferrera, Emilio de Justo y Juan de Castilla.
Se corrió un encierro de la dehesa capitalina de Santabarbara, bien presentado en general, sin kilos de más, con una variada capa y astifinos, el juego fue variado como los pelajes, pero enteminos generales podemos decir que hubo unos muy encastados, e incluso alguno llegando a la mansedumbre, pero todos dejando algo de ganancia en el ruedo.
Antonio Ferrera - Rosa mexicana, oro y bordes en
Lo Bueno, Lo Malo y Lo Feo de la Primera de...
Hoy en la plaza de toros de Manizales se cumplió el segundo festejo, primera corrida de la Feria de Manizales, donde el triunfo estuvo en cabeza de la ganadería de Ernesto Gutiérrez que compitió en solitario remendando una corrida anunciada de Dosgutierrez.
Algo de lo bueno, lo malo y lo feo lo encontrará a continuación:
Lo Bueno, Lo Malo y Lo Feo de la Primera Tarde...
Lo bueno
Una entrada de tres cuartos del aforo.
La faena de capa de libardo al segundo, suave y templada.
Buena vara de Reinario Bulla, y fue aplaudido en el patio.
El comportamiento del segundo del festejo, que fue indultado, quizás muy ligeramente, pero fue bueno, noble y entregado.
La vara de Ildeblando Nieto al tercero de la tarde.
Juan David Ortiz puso buenos palos y saludó.
La estocada de Ramírez a su primero.
La vara de Adelmo Velásquez al cuarto del festejo.
La calidad del encierro, bravo, encastrado y pidiendo credenciales.
Lo Malo
Mucho capote al inicio del primero, desluciendo lo que debía ser trabajo del torero a caballo.
Rodríguez dejó tocar las jacas al dejar de templar.
No hubo lucimiento y si peligro para los caballos.
Reguero de banderillas de Rodríguez
Lo Que No se Vio en el Primer Festejo de Manizales
En el primer festejo de la Feria de Manizales en sus 70 años se vivieron muchos detalles que quizás algunos no los vieron y...
Mondoñedo Puerta Grande, Libardo a Hombros
En la ciudad de Manizales se cumplió el primer festejo de la Feria de Manizales. Se lidiaron astados de la dehesa fundacional de Mondoñedo, bien presentados en general, bravos, nobles, encastados y con mucha fijeza, que la verdad merecían mejor suerte en el sorteo.
En el cartel el rejoneador venezolano José Luis Rodríguez, el matador de toros de Ubate, Manuel Libardo y los novilleros Luis Miguel Ramírez y Anderson Sánchez.
Temporada Taurina de Manizales: 70 años de la Feria «más importante...
Llegó enero y eso es sinónimo de celebración. Desde hoy hasta el 11 de enero será la 70.ª Temporada Taurina de Manizales, que trae con su tradición a las mejores figuras del toreo. Como homenaje se unieron Víctor Diusabá, Diego Caballero, Rodrigo Urrego, Cormanizales y LA PATRIA para plasmar en un libro los hechos más importantes que han ocurrido en esta plaza, en la ciudad y la región alrededor de los toros.
PREGONERO conversó con Víctor Diusabá, quien integra el equipo de escritores, para conocer más sobre el libro, titulado Feria de Manizales: 70 años de historia, 1955-2025.
Así era una transmisión taurina radial de quince horas en Colombia
Redacción: Rey Buitrago - teriofinal.com
Hoy quiero que nos transportemos en el tiempo, y de la mano de este relato del Ingeniero, historiador y estadígrafo...
Sentido y arropado homenaje para Julio Robles en la escultura del...
El tradicional homenaje al matador ha estado amenizado con pasodobles taurinos, interpretados por la Banda Municipal de Música
Redacción: www.salamanca24horas.com
El alcalde de Salamanca, Carlos García...