El alicantino causará baja en la plaza de toros alcarreña de Brihuega el próximo sábado, con la vista ya puesta en sus paseíllos de Sevilla y Madrid durante el mes de mayo.
Duro está siendo el inicio de temporada para el alicantino José María Manzanares. Tras comenzar 2025 con cuatro paseíllos en Valdemorillo, Illescas, Olivenza y Valencia, el percance sufrido en la capital de Turia mientras paraba a un toro de El Parralejo cortó en seco un año en el que tenía un importante ramillete de compromisos durante los meses de marzo y abril. Josemari afrontaba su 23ª temporada como matador de toros, pero ese inoportuno percance hizo que tuviera que pasar por el quirófano de forma urgente.
“El maestro José María Manzanares sufre una cornada interna en el muslo derecho sufrida durante la lidia de capote de su primer toro de valencia. Como consecuencia tendrá que pasar por quirófano para ser intervenido quirúrgicamente”, se podía leer en una nota de prensa publicada por el equipo de comunicación del valenciano el lunes 17 de marzo. Fueron pasando los días y a esa ausencia en Fallas se le sumaron otras plazas como, Castellón, Almendralejo, Chinchón y Moralzarzal. Una cornada que también le impedirá estar este sábado en la Corrida de la Primavera a celebrar en el coso manchego de Brihuega.

Por lo tanto, son seis las plazas que han visto como había que encontrar un sustituto para un espada que a estas alturas de año debería estar rozando los diez festejos toreados a este lado del charco. El rejoneador Diego Ventura será el encargado de sustituirlo este sábado -si el tiempo lo permite-. Únicamente le queda un compromiso este mes de abril, una corrida de toros mixta fijada para el día 19 en la plaza de toros murciana. Se trata de un cartel en el que se anuncian toros de San Pelayo y Victoriano del Río para Diego Ventura, el propio José María Manzanares y Paco Ureña.
De no verse al 100%, el alicantino no forzará su reaparición al tener cuatro corridas de enorme importancia en el mes de mayo. Los días 2 y 5 tiene sendos compromisos en el Coso del Baratillo, no siendo menos importante la tarde del día 16 en Las Ventas. Una corrida de toros más tendrá en el quinto mes del año siendo Jerez de la Frontera el coso donde trence el paseíllo el día 23. El llegar a una plaza tan significativa como La Maestranza tras más de un mes sin ponerse delante de la cara del toro es un arma de doble filo, de ahí que sea importante que esa reaparición y toma de contacto con los tendidodos se pudiera dar en Lorca.
Por el momento, cuatro han sido los espadas que han ocupado el hueco dejado por el alicantino, amén de un rejoneador como Diego Ventura que este próximo sábado estaba anunciado en Montijo (Portugal), pero la previsión de lluvias ha obligado a aplazar el festejo, sustituyendo así el rejoneador a Manzanares en Brihuega. Miguel Ángel Perera entró con Manzanares en Castellón y Chinchón, siendo Tomás Rufo aquel que se anunciase en Valencia en una corrida que finalmente no se llegó a dar por el mal estado del ruedo. Borja Jiménez en Almendralejo y Morante de la Puebla en Moralzarzal han sido los últimos diestros en trenzar el paseíllo en una corrida donde inicialmente no estaban anunciados. Ya conocemos de sobra el dicho: “Unos las firman y otros las torean”.
Los seis cosos donde José María Manzanares ha causado baja tras su percance en su primer paseíllo fallero

Valencia 18 de marzo – Valencia: Toros de El Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Alejandro Talavante, Juan Ortega y Tomás Rufo (en sustitución de Manzanares) – SUSPENDIDA POR EL MAL ESTADO DEL RUEDO
Viernes 28 de marzo – Castellón: Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Miguel Ángel Perera (en sustitución de Manzanares), Juan Ortega y Pablo Aguado
Sábado 29 de marzo – Almendralejo (Badajoz): Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Borja Jiménez (en sustitución de Manzanares)
Domingo 30 de marzo – Chinchón (Madrid): Astados de Jandilla, Torrealta, Santiago Domecq, El Freixo y Juan Pedro Domecq para Diego Urdiales, Miguel ángel Perera (en sustitución de Manzanares), Borja Jiménez, Pablo Aguado y la novillera Olga Casado
Sábado 5 de abril – Moralzarzal (Madrid): Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla (en sustitución de Manzanares), Alejandro Talavante, Javier Blanco, que tomará la alternativa
Sábado 12 de abril – Brihuega (Guadalajara): Toros de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez para el rejoneador Diego Ventura (en sustitución de Manzanares), Morante de la Puebla y Sebastián Castella
Lorca para finalizar abril antes de un exigente mes de mayo con Sevilla, Madrid y Jerez de la Frontera en el horizonte

Sábado 19 de abril – Lorca (Murcia): Toros de San Pelayo y Victoriano del Río para Diego Ventura, Manzanares y Paco Ureña
Viernes 2 de mayo – Sevilla: Jandilla para Sebastián Castella, Manzanares y Borja Jiménez
Lunes 5 de mayo – Sevilla: Toros de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez para Morante de la Puebla, Manzanares y Alejandro Talavante
Viernes 16 de mayo – Madrid: Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Manzanares, Fernando Adrián y Pablo Aguado
Viernes 23 de mayo – Jerez de la Frontera (Cádiz): Toros de Álvaro Núñez Benjumea para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Manzanares