Castellón: La Maestría de Diego Ventura, la Cumbre del Rejoneo

0
52

Diego Ventura brilló con su clásico magisterio en la Feria de la Magdalena, paseando una oreja del segundo toro y dejando otra obra cumbre en el quinto, aunque el acero le privó de un mayor botín. Andy Cartagena y Duarte Fernandes mostraron entrega y recursos, pero se vieron lastrados por la condición de sus oponentes y los fallos con los aceros.

Redacción: Juan Pablo Garzón Vásquez- www.enelcallejon.co/ – Web Aliada

Ubaté – Colombia. La afición levantina vivió una tarde de emociones y entrega en la segunda de abono de la Feria de la Magdalena de Castellón, con un cartel de rejoneadores de alto nivel: Andy Cartagena, Diego Ventura y Duarte Fernandes. El encierro de Fermín Bohórquez, aunque de nobleza manifiesta, careció en líneas generales de ese poder necesario para romper en el rejoneo. Con tres cuartos de entrada en los tendidos, la expectación era alta, y el protagonismo no tardó en recaer en Ventura, quien con su maestría volvió a demostrar por qué es la referencia del toreo a caballo.

Cartagena se estrella contra un lote deslucido

Andy Cartagena abrió plaza con «Ovacionado», un toro que de salida se mostró desentendido y manseó hasta sentir el hierro. A partir de ahí, el rejoneador trató de encelarlo en banderillas, ofreciendo entrega y oficio, pero la falta de poder del astado diluyó la conexión con el tendido. Silencio tras la lidia.

En su segundo, Cartagena volvió a encontrar un toro que no terminaba de romper, lo que le obligó a exprimir sus recursos para mantener la emoción. Tiró de oficio y puso todo de su parte, pero un pinchazo antes del rejonazo entero le privó de un premio más que merecido.

Ventura: magisterio en la monta y temple absoluto

El cigarrero Diego Ventura volvió a demostrar que juega en otra dimensión. Se llevó la primera oreja de la tarde ante el segundo toro, un ejemplar noble, pero de escaso poder, al que supo templar desde el recibo con «Querido» y conectar con el tendido a lomos de «Nómada» y «Lío». Exhibió su clásica exposición en un par a dos manos que puso al público en pie, y tras un rejón certero, paseó el primer trofeo de la tarde.

Su segundo toro, el quinto del festejo, permitió otra lección de temple y valor. Ventura, consciente de la nobleza del de Bohórquez, lo llevó cosido a la grupa con una facilidad pasmosa. A lomos de «Nómada» dejó un par de frente de una pureza absoluta, una estampa de rejoneo eterno. Sin embargo, los reiterados pinchazos previos al rejonazo definitivo hicieron que todo quedara en una ovación con saludos. A pesar del fallo con el acero, Ventura se reafirmó como el gran maestro de la especialidad.

Duarte Fernandes, un rejoneador con proyección

El portugués Duarte Fernandes dejó una actuación de gran entrega y mérito ante el tercero de la tarde, un toro que nunca terminó de entregarse. Se mostró soberbio de salida y ofreció una obra de quiebros ajustados y banderillas en todo lo alto, demostrando que su clásica concepción del rejoneo caló en Castellón. Tras la estocada, el público solicitó con fuerza la segunda oreja, que no fue concedida por el palco.

En el que cerraba plaza, Fernandes volvió a firmar una obra de gran profundidad, pero el fallo con el descabello le dejó sin premio. A pesar de ello, quedó clara su enorme proyección en el escalafón de rejoneadores.

La tarde en Castellón dejó la firma incuestionable de Diego Ventura como eje del rejoneo contemporáneo. Cartagena luchó sin recompensa ante un lote ingrato, y Fernandes confirmó que es un rejoneador con un futuro prometedor. El rejoneo vivió un nuevo episodio de maestría en las manos de Ventura, quien sigue marcando la pauta en la monta, el temple y la pureza de la suerte. La afición ya espera con ansia su próxima actuación.

Ficha del Festejo

Lunes 24 de marzo, 2025 – Plaza de toros de Castellón – Segunda de la Feria de la Magdalena – Corrida de rejones – Toros de Fermín BohórquezAndy Cartagena: Silencio y Palmas. Diego Ventura: Oreja y Palmas. Duarte Fernandes: Oreja y Palmas.

Dejar respuesta